Ezequiel Boetti, crítico y cinéfilo voraz, traza el mapa de un fenómeno que es mucho más amplio y gigantesco de lo que aparece en las pantallas de los multiplex.
Edgardo escribe poniendo el cuerpo, por eso sacude, por eso conmueve. En estos relatos la palabra no está exhibida: es un fluido más que corre de acá para allá, entre la nada más banal y lo más misterioso del universo.
El estilo, los temas, dominios y las novedades que aportó al séptimo arte de Steven Spielberg, el hombre que forjó las fantasías que transformaron la experiencia imaginaria de por lo menos tres generaciones de espectadores y cineastas.
Una selección personalísima pero rigurosa de esos films que adornaron mil pantallas grandes y chicas cuando la revolución del VHS nos puso el cine en la mano.
En esta novela, Luis Spota nos lleva de la mano de los más desafortunados y retrata, con su característica maestría, la idiosincrasia de los distintos grupos de la sociedad mexicana.