En Homo hacker, Ernesto van Peborgh describe el quiebre de nuestra lógica lineal y cartesiana, y la evolución hacia un nuevo estado de conciencia y compromiso.
El primer examen detallado de una forma de poder sin precedentes llamada «capitalismo de la vigilancia», el afán de unas poderosas corporaciones empresariales por predecir y controlar nuestro comportamiento.