El curso de escritura creativa que Brandon Sanderson lleva casi dos
Vladimir Nabokov no podía escribir una autobiografía corriente, y Habla, memoria lo
Un ensayo fundamental sobre la melancolía en el Siglo de Oro español, clave para entender su presencia en la Europa moderna.
Una crònica de vint-i-cinc anys de Barcelona, entre la contracultura i els Jocs Olímpics, a partir de l’arquitectura, el disseny, el periodisme, l’art, el còmic, la fotografia, el cinema, els costums urbans i, sobretot, la literatura. Novel·les i contes ens guien per la Barcelona dels anys setanta, decrèpita però estimada. Assistim a la seva transformació en una ciutat planificada pels poders públics i els capitals internacionals. Amb l’arribada del turismo massiu, s’ha convertit en una referència en el món global, però molts ciutadans li han girat l’esquena.
Publicat originalment el 2001, La ciutat interrompuda és alhora un testimoni personal, un llibre de crítica literària i un document d’història de la cultura. Ara incorpora un nou assaig, El gran novel·loide sobre Barcelona, que passa revista als darrers quinze anys de ficcions urbanes.
Un texto brutal y necesario, que cuenta lo que casi nadie quiere oír y reflexiona sobre los riesgos, la ética y la necesidad del oficio de periodista.
Tanto en Internet como en sus proclamas y en la puesta en escena de sus vídeos, el salafismo yihadista y su brazo armado están librando la gran batalla mediática del siglo XXI. Después del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo, los servicios antiterroristas tomaron conciencia del poder propagandístico del Califato-Estado Islámico-Daesh. Pero ¿hemos comprendido correctamente desde entonces cómo funciona su retórica? El filósofo Philippe-Joseph Salazar ha dedicado los últimos dos años a estudiarla para deconstruirla en un ensayo lúcido y provocador que se ha convertido en un best seller en Francia y que ha suscitado un interés inmediato en todo el mundo. En él detalla también las debilidades de Occidente –donde todavía no se ha alcanzado un consenso para denominar a este nuevo adversario global– a la hora de analizar bien su discurso y sus estrategias. Para hacerlo, concluye, en primer lugar debemos ser conscientes de que los defensores de la yihad están mucho más decididos a luchar por sus objetivos que las democracias occidentales por los propios. Construido a partir de una documentación rica, precisa y a menudo inédita, Palabras como armas, merecedor del Prix Bristol des Lumières, es un libro clave para entender y combatir la propaganda del Califato.
Al observar al individuo posmoderno, podríamos afirmar que, de todas las transformaciones que