Este estudio analiza el impacto de la crisis fi nanciera y económica sobre la situación de la infancia y las familias en España, y de aquellos sectores más vulnerables a la exclusión social.
Se trata de un texto de “sociología de las relaciones” o “de la vida cotidiana”, accesible a todo tipo de lectores, y cargo de unos autores bien conocidos en España. Plantea una nueva perspectiva de la globalización: “la globalización de las personas”, de la que se deriva un mejor conocimiento y enriquecimiento intercultural.