Con una argumentación inspirada en la filosofía, la historia y la literatura, Martha C. Nussbaum nos invita a reconsiderar la intolerancia religiosa, identificando los temores que se ocultan detrás de ella y abriéndonos el camino hacia una sociedad más equitativa, imaginativa y libre, mediante la aplicación coherente e los principios universales de respeto a la conciencia y a las creencias religiosas.
Un libro muy personal en el que André Comte-Sponville repasa su trayectoria invitándonos a reflexionar junto a él sobre temas como la política, el arte, la moral, la ética o la felicidad
“Cuando pienso en Estanislao Zuleta, viene menos a mi memoria un profesor, un conferencista, un polemista, que un hombre aplicado a compartir con los demás la pasión de vivir, el esfuerzo por hacer de la vida algo significativo, la pasión por el pensamiento, la pregunta por la belleza, el culto de la creación, el anhelo continuo de descifrar los enigmas del arte, de entender los dramas de la historia, de encontrar caminos para la sociedad.” William Ospina.