Este apasionante libro es un perfecto manual iniciático al mundo del té, coninformación sobre los distintos tipos y sus particularidades, las variadas ceremonias del té según cada región, y sus características y especificidades a la hora de la preparación.
Con este libro conoceremos la historia de España de los siglos XVIII y XIX, los factores que propiciaron el bandolerismo, las cuadrillas más famosas y sus perseguidores.
Una convincente historia del silencio como un poderoso moldeador de la mente humana, en las prisiones, en los lugares de contemplación y en nuestras propias vidas.
Este libro se adentra en la España del siglo XIX para dar a conocer la historia de las mujeres que tuvieron un papel significativo en la esfera pública.
Héroes mitológicos, objetos mágicos, fantasmas, muertos vivientes, vampiros, bandidos y piratas, milagros, extraterrestres y amantes más allá de la muerte… Leyendas y medias verdades con que la autora reconstruye un mapa legendario de España.
Lucía Álvarez toma el quincuagésimo aniversario como una excusa para analizar el lugar icónico de Mayo del 68 en un año marcado por levantamientos juveniles en todo el mundo y el surgimiento de nuevos movimientos sociales.
Un libro de historia de la música occidental lleno de anécdotas. Divertido como pocos. Se lee rápido. Incluye un capítulo sobre el Festival de Viña del Mar.Una lectura transversal que encantará a todos los fanáticos de la música, sin importar sexo, edad ni país.
«Yo no creo en el bien, yo creo en la bondad. [...] Es la bondad de un hombre para con otro hombre, una bondad sin testigos, pequeña, sin grandes teorías. La bondad insensata podríamos llamarla. La bondad de los hombres más allá del bien religioso y social.»