Unai Sordo aborda el papel del diálogo social y de la actividad sindical durante la pandemia,y la importancia de la reforma laboral y de los ERTE para sostener el empleo._x000D_
Proemio de Enric Juliana y prólogo de María Eugenia Rodríguez Palop.
Feminismo en acción. Se aportan las causas de la discriminación de género, herramientas para erradicarlas, propuestas sindicales para lograr una igualdad real.
El Servicio Universitario de Trabajo (SUT), que debía ser instrumento propagandístico de la Falange fue clave para la gestación de la oposición al régimen franquista.
Prólogo de Unai Sordo_x000D_
_x000D_
El papel de los sindicatos ante los cambios productivos y tecnológicos que supone la digitalización de la economía y las nuevas formas de trabajo
Biografía de Julián Ariza fue el fundador de CC OO junto a Marcelino Camacho, preso político y luchador por las libertades y la democracia._x000D_
_x000D_
Prólogo de Joaquín Estefanía_x000D_
_x000D_
Introducción de Adolfo Piñedo
Unai Sordo se estrena como narrador de ficción con doce cuentos en los que, con imaginación y humor, muestra su preocupación por los derechos individuales y colectivos.
La historia de la detención de la dirección clandestina de CC.OO en los estertores del franquismo en su cincuenta aniversario._x000D_
Prólogo de Unai Sordo.