Escrita poco antes del surgimiento del boom de las letras latinoamericanas, más próxima a la nouveau roman europea, Estudio Q anuncia algunas de las temáticas clave del autor -la libertad individual frente al destino dentro de una vertiente teológica, las historias colectivas, las filtraciones entre la ficción y la vida- mientras se erige como una rara avis en el panorama literario mexicano.
La inocencia y el deseo ardiente del que ya no es niño pero todavía no es adulto, la feroz lucha por la jerarquía entre pares y las dramáticas elecciones de mujeres y hombres abrumados por sus circunstancias, son algunos de los matices que conforman esta colección de doce cuentos.