El proceso de recuperación de la memoria histórica, centrado en la justa reivindicación de las víctimas del franquismo, plantea un claro desafío de futuro
La historia de un episodio siniestro que tuvo lugar en Cuba al finales de los 80: el fusilamiento de dos altos cargos del ejército y su conexión con el narcotráfico.
Las experiencias de jugadores norteamericanos y europeos en el contexto político tras el asesinato de Georges Floyd y el movimiento Black Lives Matter.
El acoso de ETA a periodistas y medios de comunicación intentó impedir desde 1995 la libre circulación de información y opinión en el País Vasco y en España.
El transterramiento ha sido una de las mayores consecuencias del terrorismo en Euskadi y Navarra. Esta obra explora por primera vez su dimensión colectiva.
Los grupos yihadistas despliegan en el norte de Mali perfiles redes de economía criminal. Sus secuestros y el narcotráfico son la base de su fortaleza.
La década de la indiferencia occidental sobre el conflicto sirio y los crímenes de guerra que allí se han cometido. Las claves del origen y el destino de Siria.
Con su famoso “Tengo un sueño” Martin Luther King amplió la imaginación moral de su época e integró en las luchas sociales a una amplia población marginada.
Nueva edición revisada en marzo de 2022 tras la invasión de Rusia a Ucrania._x000D_
Las claves fundamentales de las tensiones entre Ucrania y Rusia._x000D_
El deporte representa un atractivo objetivo para los grupos terroristas por la repercusión que tiene, si bien también puede servir para prevenir el radicalismo violento.
Un análisis del proceso de disolución de ETA profundizando tanto en las interioridades y tensiones dentro del campo abertzale como en el papel de los gobiernos de Madrid y Vitoria
La evolución de la violencia armada en Colombia, desde la firma del Acuerdo de Paz y hasta la actualidad, muestra lo lejos que está cualquier atisbo de paz territorial.
¿Por qué el terrorismo revolucionario de los setenta y ochenta del siglo XX tuvo una mayor incidencia en algunos países? Un análisis comparado centrado en esa pregunta.
En el 150 aniversario de la Comuna de París de 1871, este libro narra los sucesos que desembocaron en un episodio fundamental de la historia y sus detalles.