Un nuevo enfoque más abierto y multidisciplinar, basado en la teoría de sistemas, que presta atención a las relaciones entre todos los componentes de lo urbano.
Durante décadas, los microcréditos se han presentado como uno de los dogmas más exitosos en la lucha contra la pobreza, repletos de bondades, éxitos y beneficios. Sin embargo, estos no han cumplido las numerosas promesas que los organismos internacionales y las ONG hicieron, hasta el punto que se puede afirmar que los microcréditos representan uno de los mayores fracasos en las políticas de cooperación al desarrollo, siendo utilizados en no pocas ocasiones de forma fraudulenta para impulsar políticas e intervenciones neoliberales contrarias a los supuestos beneficios hacia sus destinatarios que con frecuencia se publicitan. De hecho, las microfinanzas viven en todo el mundo un proceso de cuestionamiento y desmoronamiento muy profundo, tanto por algunos sucesos de enorme gravedad que han alimentado, como por el resultado de investigaciones, evaluaciones y publicaciones de relevancia, prácticamente desconocidos en España. Este libro desarrolla los estudios que sobre esta materia viene realizando su autor, utilizando una amplia batería de documentos e investigaciones académicas de importancia. Se analizan los orígenes, la evolución, el auge y cuestionamiento de las microfinanzas en todo el mundo y su controvertido papel en España, examinando las razones de su desmoronamiento así como los problemas y limitaciones más importantes de las microfinanzas.
Prólogo de Carlos Taibo
Una sagaz desmitificación de las "guerras justas" que el pensamiento militarista ha legitimado, una singular historia del mundo levantada sobre sus ruinas.
Chacota: la república en la era del populismo está escrito en las mismas claves del anterior (Chamullo: lo público en la era de la posverdad) —con referencias al cine y la filosofía, a algunas series y premios Nobel, papers y música— e invita al gran público a interiorizarse sin tecnicismos y de forma amena en las turbulencias políticas de nuestro tiempo