Más que una Revolución mexicana, tuvimos una Revolución maderista, una zapatista, otra villista... múltiples revoluciones que no fueron sino la suma de luchas y resistencias contra la opresión, largo tiempo acumuladas.
Ochenta años después de la formación de las Brigadas Internacionales, este libro sintetiza su historia y permite comprender por qué la guerra civil española avivó la solidaridad internacional y atrajo a brigadistas británicos, norteamericanos, franceses, etc. Y es que, como afirma Jaume Claret, “para toda una generación de jóvenes y no tan jóvenes de todo el mundo, aquella guerra fue también su guerra”. A través de rigurosos datos, hechos y experiencias de aquella lucha contra el fascismo, el autor refleja el significado que tuvieron y que hace que en la actualidad sigan despertando admiración y respeto.
Edición definitiva. Ni el flaco perdón de Dios se alza contra la simplificación y la frivolización del pasado, desgarra los velos de una trama escatimada en las últimas décadas de la historia del país y otorga a los hechos una nueva dimensión.
Un relato apasionante sobre individuos heroicos que desafían a un estado autoritario en un momento crítico de la Guerra Fría. Una novela negra excelentemente narrada... pero real.
La crónica sobre como una zona que entró en crisis después de los años 90 pasó a convertirse en un polo turístico después del hallazgo de dos de los dinosaurios más grandes del mundo.