Una deliciosa novela en la línea de El guardián entre el centeno sobre las incertidumbres de la adolescencia que se ha convertido en un icono de la cultura pop americana.
Jerónimo Rodríguez Loera es en apariencia un niño mexicano como cualquier otro, pero también es un monstruo: recuerda completo el ciclo de sus reencarnaciones y, con él, todo el comportamiento humano. Al recordar sus vidas, Jerónimo presentará al lector el juego eterno al que se deben sus participantes. Echados ya los puentes sobre el modelo de la novela-río, Vidas perpendiculares es una formulación distinta, una novela cuántica, donde los diversos tiempos y espacios son simultáneos. Sólo así pueden convivir la carga de caballería de Germánico César y el jardinero laguense, la amante napolitana de Francisco de Quevedo y el agitador asturiano en Buenos Aires, la camellera de las estepas mongolas y el muralista que fracasa por ser de derechas, Pablo de Tarso y los cachorros de un Homo sapiens programados para imponer su ADN a garrotazos. Y de esta colisión de realidades emergen los misterios que Enrigue desmadeja: ¿Cómo es que un muchacho turco, tejedor de carpas y destinado al sanedrín, inventó la modernidad? ¿Cómo es que el mayor poeta erótico de la lengua era también el hombre más desagradable de su siglo? ¿Cómo veíamos el mundo antes del habla?
Premio de Literatura del Consejo Nórdico. Un libro de relatos que con ternura y crudeza muestra lo fácil que es dejar salir al primate que llevamos dentro.
Best seller #1 en Suiza_x000D_
_x000D_
Best seller #3 en Alemania_x000D_
_x000D_
Un retrato íntimo y actual sobre el amor y el matrimonio en el ecuador de la vida.
Una inspiradora novela basada en la historia real del colectivo Jane, la red de mujeres estadounidenses que arriesgaron sus vidas por el derecho a decidir sobre su cuerpo.