“La historia de México es una comedia de errores interesados que sólo puede cambiar si los mexicanos dejamos atrás nuestra incapacidad para entender el papel que desempeñamos como ciudadanos.”
El Premio Nobel de la Paz y autor de El banquero de los pobres, nos ofrece su visión de un nuevo sistema económico emergente que puede salvar la humanidad y el planeta.
Pese al esfuerzo de movimientos y plataformas, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) ha conseguido sortear cualquier debate público serio. Negociado de manera clandestina bajo la presión de las transnacionales radicadas en Estados Unidos y en la Unión Europea, supone, con todo, una nueva vuelta de tuerca en la estrategia de dominación desplegada por estas últimas. En las páginas de este libro se explica pedagógicamente el contenido del TTIP, se sopesan los problemas mayores que está llamado a plantear, se examinan sus previsibles consecuencias en materia de política internacional y se consideran algunos de los vicios de análisis que, en relación con el acuerdo, arrastra la izquierda que vive en las instituciones.
Una tesis, tan inusual como incómoda, sobre el verdadero papel de la economía y los economistas a lo largo de la historia: los economistas han sido y siguen siendo los grandes legitimadores del poder