«Pincho la música fuerte en la sobremesa. / Bailo antes del postre. / Me tomo la cerveza antes
Este libro debiera haberse editado con una faja que remedara a Walt Whitman: quien toca este
En este libro se desnuda a hombres y a mujeres y se desnuda, ante todo, la voz que los quiso y
Decía Hamlet en Hamlet: «Nada de eso; los augurios se rechazan. Hay singular
De dónde venimos y dónde nos quedamos, quiénes nos precedieron y a quiénes precederemos, cómo
Las conversaciones entre Mamá y Au. Abuela, que también está como «un cuerpo vacío sobre este
La madriguera, el alimento: hacia su búsqueda -hacia su cobijo- nos guían madres e hijas, y
Una pequeña personalidad linda recoge las canciones de una voz que se aventura: relatos
Arriesgada y rotunda, personalísima: Sara Herrera Peralta ha sido saludada por la crítica como
Como sucede en la vida y en la realidad, los poemas de Caramelo culebra se desenvuelven
El lenguaje puede transformar la realidad y puede generar también violencia. A ese abismo se
«¿Qué pensamos al escribir un sms? ¿Qué urgencia nos mueve a codificar en pequeño todo un río de
El mundo se quiebra y la poesía lo sostiene. Lo sostiene con la fuerza de Ana Rossetti, que
La poesía de Antonia Pozzi es como el agua que fluye sin esfuerzo, pero es también un lago
«Mario Santiago Papasquiaro diría de Anna Roig que su delirio es su deleite. En este poemario
Se llama Ternura y está cansada de definir las esquinas de su consentimiento. Lo sabemos por las
Un cuerpo habita un lugar: un cuerpo con sus circunstancias y su historia, en un lugar también
Diógenes Laercio contaba en su Vida de los filósofos ilustres que Zenón de Elea se
Corren los tiempos mágicos del pasado y del presente y del futuro: los tiempos mágicos de Carmen
"La salvaje y la enferma / tienen en común el uniforme". La voz de la salvaje y la voz de la
2024: Año Sexton
Toda la
Un nuevo libro que cuenta la intrahistoria de las canciones de
El volumen Poesía de amor. De tus caderas a tus pies quiero
UN CLÁSICO DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS, PREMIO NOBEL DE
Reunimos dos grandes obras, una de teatro y la otra de poesía, así