Aclamada por la crítica extranjera, llega por fin La extinción de los coleópteros a nuestro país. Después de pasar por Argentina y Francia, Diego Vargas Gaete llega con un libro que lo ha llevado a ser comparado con los grandes novelistas contemporáneos.
Sexta dosis de la fascinante novela sobre un chico y una chica que quieren seguir vivos a su modo, bajo sus propias reglas, el tiempo que les quede.
Séptima dosis disponible a partir del 4 de abril
Recuerdos de El Chamberín, un extenso e infrecuente poema sobre tema charro, es en realidad una suerte de preludio y coda de la gran novela mexicana que Luis G. Inclán (1816-1875) abordó en las páginas de Astucia, su única novela.
En este libro se aprecia con nitidez el deseo de dotar a la joven república de México de un orden racional y justo, en medio del enorme caos político, económico y social que acompañó su nacimiento y construcción como nación.
La trama de esta novela, la única de la que se tiene registro en la amplia obra de Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895), se desarrolla en París en un balneario pasado de moda, y su acción detalla la cadena de amores de la joven y sensual Magda, una de las miles de comediantas que dieron vida al teatro francés a mediados del siglo XIX.
Testigo privilegiado de la serie de reformas administrativas que la corona española promovió en sus posesiones, así como un agudo observador de la realidad, Villarroel compuso en estas páginas una legítima carta de su identidad americana.
El siglo XIX mexicano resulta inimaginable sin las narraciones, crónicas y ensayos de Manuel Payno (1808-1894), y en este volumen los tres géneros están presentes.