Éste es un reportaje logrado después de ocho meses de investigación sobre un caso real. No se han cambiado nombres de personajes ni de lugares, y se conservan situaciones y fechas tal como las relataron los protagonistas frente a una grabadora o como aparecen en archivos oficiales.
¿Qué pasa en el cerebro cuando aprendemos? ¿Qué tipos de memoria tenemos y para qué sirven? ¿Qué y cómo recordamos? ¿Podemos borrar los recuerdos indeseables? ¿Es importante dormir para aprender? ¿Cómo podemos favorecer el aprendizaje y la memoria? ¿Cuál es el mejor momento del día para aprender? ¿Cómo podemos reducir el deterioro mental de la vejez?
Esta obra nos permite comprobar que Bauman responde a la idea más noble de lo que entendemos por intelectual: una persona en la que la teoría y la práctica están íntimamente unidas y para quien la vida y la reflexión sobre la misma son una misma cosa.
Recuperamos un texto ya clásico de Kenneth J. Gergen en el que nos advierte de los peligros de vivir hiperconectados y llegar así a un estado de saturación social.
Un testimonio lúcido y sincero de un padre a sus hijos con las claves para conocer el islamismo y los retos de una convivencia pacífica en el siglo XXI.