«De inmediato me sentí fascinada por esa voz que resultaba brutal de tan honesta, que ponía en el centro del debate nada menos y nada más que el tan llevado y traído cuarto propio de Virginia Woolf, problematizándolo al calor del concepto de zulo, de Itziar Ziga». -IRMA GALLO
Justo cuando las nuevas generaciones piden a gritos alguna pista sobre quiénes son, dónde están y hacia donde deben ir, llega este agudo y profundo análisis, lleno de ironía y humor.
El feminismo afronta hoy uno de sus mayores debates: la cuestión trans. Miyares aboga por no naufragar en un debate sobre identidades que lo fragmenten y despoliticen.
En Rob Fleming té una botiga de discos antics tronada però cool on només ven la música que li agrada a ell. I només vinils, és clar, encara que el negoci, destinat a un públic de col·leccionistes de frivolitats molt seriosos, està sempre a punt de fer fallida. I ara, a més, la Laura l’ha deixat. És perquè en Rob s’entossudeix a perpetuar l’adolescència fins a la decrepitud? O bé –això creu ell– perquè la seva col·lecció de discos i la de la Laura són incompa- tibles? En Rob es refugia en la companyia d’en Barry i en Dick, els seus inefables còmplices a la botiga, i junts fan innombrables i molt masculines llistes dels top del pop: les cinc millors pel·lícules, en què sempre hi ha Reservoir Dogs, els cinc millors capítols de Cheers i les cinc millors cançons d’Elvis Costello... I també comença a sortir amb la Marie, una cantant americana. Sembla que finalment farà realitat un dels seus somnis, tenir una nòvia amb un contracte discogràfic, però llavors reapareix la Laura. I en Rob aviat començarà a fer-se preguntes de difícil resposta sobre la família, la monogàmia, l’amor, el desamor i la maduresa. Pot ser que a la fi descobreixi que també hi ha vida, i música, després de l’adolescència?
¿Qué puede pasar por la mente de un agresor sexual de niños, niñas y adolescentes? ¿Qué lleva a una persona a querer abusar sexualmente de un hijo? ¿Cómo ha sido su infancia? ¿Realmente tienen doble personalidad? Este libro analiza la personalidad de los agresores sexuales, así como su infancia, sus características de comunicación y su lenguaje corporal; pero, también, propone modelos de tratamiento y prevención.
De lectura obligatoria para psicólogos, abogados, fiscales, jueces y otros actores judiciales, así como para aquellos profesionales que toman entrevistas testimoniales en la cámara Gesell o hacen peritajes psicológicos y psiquiátricos. También, psicopedagogos, docentes y todas aquellas personas que sospechan están conviviendo con alguien que podría llegar a abusar de algún niño/a a su cargo.
El mundo y la historia tienen coincidencias irremediables. Este es un ensayo global para entender cómo en las peores crisis ha habido mentes brillantes que han intentado señalar y hacer la diferencia ante el desprecio de las élites.