No es un simple tratado sobre la civilización egipcia, sino que es un viaje apasionante y distinto por todas sus mejores obras, tumbas, templos y museos.
Los nuevos retos de la ética (capitalismo, inimidad en Internet, derechos de autor) planteados a partir de las preguntas que los alumnos le hacen a Fernando.
El autor fue uno de los grandes historiadores de nuestro tiempo, su última obra La maldita guerra de España tuvo un gran éxito tanto a nivel mediático como comercial, vendiendo cerca de 4.000 ejemplares.
En toda la historia de las ideas políticas no existe ninguna obra que haya ejercido un influjo comparable sobre el pensamiento político democrático al que ha tenido y sigue teniendo el Contrato social (1762) de Jean Jacques Rousseau. La concepción rusoniana de la democracia y su incorporación al constitucionalismo requiere una reflexión permanente.
Un manifiesto feminista y transformador que insta a las mujeres del siglo XXI a abrazar su furia y convertirla en una herramienta para generar un cambio personal y social duradero.
Shhh… Quiten el audio, escuchen ¡y miren!En un mundo donde la inmediatez de la imagen lo es todo, saber interpretar y aplicar un gesto a tiempo marcará la diferencia.
Paidós recupera El piloto de Hiroshima, que recoge la correspondencia entre el filósofo vienés Günter Anders y Claude Eatherly, el piloto que lanzó la bomba sobre Hiroshima. Un clásico atemporal sobre el sentimiento de culpa y la alienación que sufrió el piloto tras tomar conciencia del desastre que había contribuido a provocar.
Un ensayo sobre la paz y la reconciliación escrito por un hombre que ha dedicado su vida a este tema y cuenta con una indiscutible autoridad moral para hacerlo.