En 1914 se estaba configurando un nuevo mundo y un nuevo tipo de guerra. Tras años de preparación, las potencias europeas movilizaban a sus enormes ejércitos, seguras de la victoria. Pero en realidad, se encaminaban hacia su propia destrucción.
Juan Pablo Fusi, unos de los historiadores más reputados e importantes de nuestro país, recorre los capítulos más destacados de la Segunda Guerra Mundial
Está cerca ya del 75 aniversario de la Guerra civil española, y ha llegado el momento de considerar esta historia con una mirada crítica, situándola en la Europa de su tiempo.
El mayor espía de la historia, un hombre brillante y encantador que encabezó la contrainteligencia británica contra la Unión Soviética durante el apogeo de la Guerra Fría.