El fascinante viaje en busca del gran secreto de una de las artes marciales más desconocidas. La nueva novela de uno de los más importantes narradores colombianos de hoy
La hija de Régis Debray y Elizabeth Burgos relata la vida de sus padres revolucionarios, entre los recuerdos íntimos y el retrato de una época convulsa.
Un jueves a la hora de comer, la Tierra es demolida para poder construir una nueva autopista hiperespacial. Arthur Dent, un tipo que esa misma mañana ha visto cómo echaban abajo su propia casa, considera que eso supera lo que una persona puede soportar. Arthur huirá de la Tierra junto a un amigo suyo, Ford Prefect, que resultará ser un extraterrestre emparentado con Zaphod Beeblebrox, un pirata esquizoide de dos cabezas, en cuya nave conocerá al resto de personajes que lo acompañarán: un androide paranoide y una terrícola que, como él, ha logrado escapar. Douglas Adams fue el creador de toda una serie de manifestaciones de la Guía del autoestopista galáctico: primero fue novela radiofónica, luego se convirtió en libro, series televisivas y teatrales, un juego de ordenador, cómics y toallas de baño. La película ascendió hasta las cumbres de la producción cinematográfica. Esta edición cuenta con entrevistas y materiales a partir del rodaje de la misma.
Una novela provocativa, divertida y profunda de los máximos exponentes de la ciencia ficción en la URSS, y que se traduce por primera vez al castellano.
Marta Sanz cierra la trilogía del detective Arturo Zarco diseccionando los relatos sobre la memoria: una novela negra que prolonga la posibilidad de la novela política.
Entre las conspiraciones conceptuales de Don DeLillo y las ficciones errantes de W. G. Sebald, Carlos Fonseca vuelve con una novela rabiosamente contemporánea, impresionantemente ambiciosa.
El libro tibetano de los muertos es un clásico de la sabiduría budista tibetana, una guía con instrucciones para que el difunto alcance la iluminación.