Una novela provocativa, divertida y profunda de los máximos exponentes de la ciencia ficción en la URSS, y que se traduce por primera vez al castellano.
Marta Sanz cierra la trilogía del detective Arturo Zarco diseccionando los relatos sobre la memoria: una novela negra que prolonga la posibilidad de la novela política.
Entre las conspiraciones conceptuales de Don DeLillo y las ficciones errantes de W. G. Sebald, Carlos Fonseca vuelve con una novela rabiosamente contemporánea, impresionantemente ambiciosa.
El libro tibetano de los muertos es un clásico de la sabiduría budista tibetana, una guía con instrucciones para que el difunto alcance la iluminación.
La primera novela de Elena Medel: un recorrido por las últimas décadas de la historia de España y un retrato lírico y honesto de dos mujeres trabajadoras.
Una novela extraordinaria, repleta de estilo e inteligencia, con la que Gonzalo Torné pone otro eslabón en uno de los proyectos más personales, ambiciosos y consistentes de la literatura contemporánea en español.