
La juventud y la calle en el ocaso novohispano
Este libro indaga la forma en que, hacia finales del periodo novohispano, las vidas juveniles fueron imaginadas, nombradas y gestionadas en relación con el espacio público. Con ese fin, emprende un recorrido sutil por los pliegues del lenguaje y del poder, allí donde las categorías etarias se desdibujan y las palabras –niño, muchacho, joven– se intercambian con una ambigüedad cargada de intención....
Este libro indaga la forma en que, hacia finales del periodo novohispano, las vidas juveniles fueron imaginadas, nombradas y gestionadas en relación con el espacio público. Con ese fin, emprende un recorrido sutil por los pliegues del lenguaje y del poder, allí donde las categorías etarias se desdibujan y las palabras –niño, muchacho, joven– se intercambian con una ambigüedad cargada de intención....
