Seguir al autor/a
Jaume Sisa
Jaume Sisa
Jaume Sisa o Sisa (Barcelona, 24 de septiembre de 1948) es un cantautor español, y en menor medida también actor, cuya obra fue escrita en su mayor parte en catalán. Su canción más famosa fue "Qualsevol nit pot sortir el sol" del disco homónimo publicado en 1975,[1]​[2]​ y de la que se han realizado muchas versiones posteriormente. Su obra original en español coincide con el período de su trayectoria en el que residió en Madrid donde fue conocido con el heterónimo Ricardo Solfa.[3]​ De esta etapa son también la mayoría de sus interpretaciones cinematográficas. Es también autor de una resemantización del término galáctico, refiriéndose al contenido onírico o surrealista de su obra y de la obra de ciertos cantautores y músicos coetáneos y posteriores de ámbito catalán.[4]​ Por esta razón es conocido también con el sobrenombre de El cantautor galáctico.[5]​ A lo largo de su carrera también ha utilitzado los seudónimos Ventura Mestres y Armando Llamado. Se trata de uno de los iconos de la contracultura undergrond catalana, sobre todo durante las décadas de 1970 y 1980, y de los movimientos artísticos, intelectuales, bohemios y hippies de la Barcelona de la segunda mitad del siglo XX, juntamente con figuras como Pau Riba, Gato Pérez y Jordi Batiste. Posteriormente también se relacionó y tuvo amistad con artistas y intelectuales españoles como Javier Krahe, Carlos Cano o Joaquín Sabina. A lo largo de su carrera cultivó géneros musicales tan dispares como el rock progresivo, la copla, el folk, el musical, la canción de autor, la rumba o el bolero. Influyó a varias generaciones posteriores de músicos. Fue miembro fundador e ideólogo de la Orquestra Plateria y formó parte del colectivo Grup de Folk junto a varios artistas como el propio Pau Riba, Jaume Arnella, Xesco Boix, Oriol Tramvia, Jordi Batiste, Enric Herrera, Ovidi Montllor, y 12 miembros más. Además de su producción como solista, fue uno de los líderes del grupo Música Dispersa, antes de iniciar definitivamente su carrera en solitario. Como actor, colaboró con dramturgoos y cineastas de la talla de Moncho Alupente, Manuel Iborra, Basilio Martín Patino, Luis Garcia Berlanga o Francesc Bellmunt. Pero su colaboración más recordada en el mundo de la dramatúrgia fue con la compañía teatral Dagoll Dagom, con la que creó dos musicales de gran éxito.
Leer más Leer más
Información extraída de:Jaume SisaJaume Sisa

Libros del Autor