El periodista Eliseo Alvarez se propuso reunir a sus ex compañeros de la
escuela que los vio crecer, la Número 11 de Villa Ballester. La vida de
cada unosintetiza la historia de los hijos de inmigrantes, de la
escuela pública, de la transformación de los barrios y, en definitiva,
de la Argentina.
«El libro es un conmovedor y peligroso ejercicio de nostalgia. No creo
que muchos se atrevan a remover de...
El periodista Eliseo Alvarez se propuso reunir a sus ex compañeros de la
escuela que los vio crecer, la Número 11 de Villa Ballester. La vida de
cada unosintetiza la historia de los hijos de inmigrantes, de la
escuela pública, de la transformación de los barrios y, en definitiva,
de la Argentina.
«El libro es un conmovedor y peligroso ejercicio de nostalgia. No creo
que muchos se atrevan a remover de...