Seguir al autor/a
Juan Rulfo
Juan Rulfo
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno[nota 1]​(Apulco,[3]​[4]​ 16 de mayo de 1917-Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la Generación del 52.[5]​[6]​ Es considerado uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX.[7]​[8]​[9]​ Su reputación se asienta en dos de sus tres obras narrativas: el libro de cuentos El Llano en llamas, publicado en 1953, y su novela Pedro Páramo, publicada en 1955.[6]​[8]​ En sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios rurales y posteriores a la Revolución Mexicana[10]​ y a la Guerra cristera.[6]​ Caracterizado como una leyenda de México, Rulfo se reconocía como un individuo introvertido, tímido y enigmático. Era silencioso, realista, celoso de su intimidad, crítico y creativo.[11]​ Sus historias evidencian los aportes a la literatura hispanoamericana y mundial, en ellas muestra tradiciones cristianas e indígenas presentando diversas situaciones socioeconómicas de pueblos con carencias, falta de oportunidades, soledad, guerra, relación entre la naturaleza y el hombre, formas de composición humana, ejemplos de relaciones entre el hombre y el mundo, realidades concretas y medioambientales.[6]​ Sus personajes representan y reflejan la tipicidad del lugar con sus grandes problemas socioculturales, enhebrados con un mundo quimérico.[6]​ La obra de Rulfo, y sobre todo Pedro Páramo, es el parteaguas de la literatura mexicana que marca el fin de la novela revolucionaria, lo que permitió las experimentaciones narrativas, como es el caso de la generación de mediados del siglo XX en México o los escritores posteriores pertenecientes al boom latinoamericano.[6]​ Es ampliamente considerado como padre del realismo mágico en la literatura.
Leer más Leer más
Información extraída de:Juan RulfoJuan Rulfo

Libros del Autor

Pedro Páramo
Pedro Páramo
E-book
0
10,99 €
Prosa Curta
Prosa Curta
E-book
0
10,99 €