Seguir al autor/a
Iván Duque
Iván Duque
Iván Duque Márquez (Bogotá, 1 de agosto de 1976) es un abogado, escritor y político colombiano. Fue presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2018 hasta el 7 de agosto de 2022.[4]​ Ejerció como senador de la República de Colombia desde el 20 de julio de 2014 hasta el 10 de abril de 2018.[1]​[2]​[3]​ Trabajó como representante de Colombia ante el Banco Interamericano de Desarrollo. Abogado de la Universidad Sergio Arboleda, comenzó su vida política como asesor del entonces ministro de Hacienda, Juan Manuel Santos, quien lo nombró como representante de Colombia ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre 2001 hasta 2013, donde estuvo encargado de la División de Cultura.[3]​[5]​[6]​ Posteriormente, rompió con el Gobierno de Juan Manuel Santos tras la apertura de los diálogos de paz y se postuló para senador de la república por el Centro Democrático,[7]​ resultando electo para el periodo 2014-2018.[8]​ Finalizado su primer periodo como senador, se postuló a la presidencia, liderando una coalición uribista[2]​ y ganó las elecciones presidenciales de 2018, a sus cuarenta y dos años. Se convirtió en el presidente más joven de la historia reciente de Colombia.[1]​[9]​[10]​ Durante su gobierno, dio continuidad a algunos elementos de los acuerdos de paz con las FARC-EP, firmados por el Gobierno antecesor. La Misión de Verificación de la ONU, así como el Consejo de Seguridad del mismo organismo, han reiterado su apoyo y acompañamiento a la implementación de los mismos.[11]​ Si bien numerosos grupos de la sociedad civil, analistas y opositores políticos, objetan la falta de compromiso del Ejecutivo en ejercicio en cumplir a cabalidad con los acuerdos. También ha continuado el asesinato de exguerrilleros de las FARC-EP, reinsertados a la vida civil, que se venía dando desde la firma misma de los acuerdos en 2016.[12]​ Su postura frente a la continuación de los diálogos con el ELN se ha caracterizado por condicionarlos a la liberación de todos los secuestrados de esta guerrilla, así como al cese de sus actividades criminales. Los diálogos con esta guerrilla se romperían completamente tras el atentado contra la escuela de policía General Santander. En junio de 2021, se conoció que, de acuerdo a una encuesta de la consultora Datexco, un 79% de los habitantes desaprobaban su gestión, siendo el presidente peor calificado desde que existen este tipo de mediciones en Colombia.[13]​ Ha sido criticado por el uso ilegal del Ejército para espiar a más de ciento treinta figuras públicas, entre los cuales se encontraban jueces, periodistas y figuras de la oposición;[14]​ la muerte de dieciocho niños en un bombardeo militar; sus frecuentes posturas cambiantes frente al fracking; por el manejo del Gobierno del Paro Nacional Colombiano 2019-2020; las protestas de 2021, y sus desavenencias con veedores de derechos humanos de Naciones Unidas de Colombia.[15]​[16]​
Leer más Leer más
Información extraída de:Iván DuqueIván Duque

Libros del Autor

El futuro está en el centro
El futuro está en el centro
E-book
0
2,99 €
El camino a cero
El camino a cero
E-book
0
4,49 €
Nuestro futuro
Nuestro futuro
E-book
0
10,99 €
IndignAcción
IndignAcción
E-book
0
4,49 €